Los socios de fabricación digital se están estableciendo cada vez más como un complemento útil o una alternativa a los proveedores existentes
¿Qué esperan los compradores de la contratación moderna? Y ¿qué papel desempeña para ellos la contratación digital? Un reciente estudio de mercado representativo encargado por FACTUREE muestra que la confianza en los socios de fabricación digital es alta: el 79% puede imaginar a los proveedores de servicios de fabricación digital como su principal proveedor permanente para sus pedidos. Cuando se les preguntó por las 3 razones principales para considerar nuevos proveedores para su empresa, se citaron en particular mejores precios (48%), mayor fiabilidad (47%) y alta calidad (46%).
Las soluciones digitales de aprovisionamiento se están imponiendo cada vez más como herramienta para satisfacer las crecientes exigencias de los procesos de compra modernos. Así lo confirma también el estudio realizado por la empresa de estudios de mercado Caspar Feld por encargo de FACTUREE en marzo de 2025, que se basa en entrevistas en línea a 181 responsables de compras de sectores como la ingeniería mecánica y de instalaciones, la automoción y la tecnología médica.
Entre otras cosas, el estudio reveló que el 41% de los encuestados calificó de "muy útil" la posibilidad de acceder a una amplia red de proveedores a través de un único contrato, en lugar de trabajar con varios proveedores individuales. Muchos opinan que esto facilitaría considerablemente la contratación y reduciría la carga de trabajo administrativo. Sólo el 4% de los encuestados calificó esta opción de "crítica" o "bastante crítica".
Creciente potencial de mercado para la contratación digital
La contratación digital hace tiempo que dejó de ser un nicho de mercado y es cada vez más popular. El 84% de los encuestados está familiarizado con este modelo de negocio.
"El alto nivel de concienciación es un claro indicador del establecimiento del modelo de contratación digital en el entorno industrial. El 78% de los encuestados considera a los proveedores de servicios de fabricación digital como un complemento útil a los proveedores existentes, por ejemplo como proveedor sustituto. Y cuando se les pregunta por el uso a largo plazo, el 79% considera a los proveedores de servicios de fabricación digital como el proveedor principal para sus pedidos", explica Chantal Kasper, responsable de marketing de FACTUREE.
Barreras de acceso a la contratación digital
En cuanto a las preocupaciones sobre la contratación de proveedores de servicios de fabricación digital, se mencionan los siguientes puntos (se podían dar varias respuestas): Preocupación por la calidad (38%), temor a que se transmitan planos de piezas confidenciales (32%), escasa transparencia (28%) y costes más elevados (28%).
FACTUREE hace frente a estos retos con un modelo de adquisición holístico. Como único socio contractual, el proveedor de servicios de adquisición digital coordina todos los procesos de producción y garantiza así un alto nivel de fiabilidad. La comunicación se realiza a través de una persona de contacto fija y todos los procesos, desde la consulta hasta la entrega, son gestionados por una única fuente.
"Podemos disipar cualquier duda sobre calidad, protección de datos o estructura de precios. Esto se debe a que garantizamos la máxima calidad mediante procesos certificados conforme a la norma ISO 9001 y protegemos los datos sensibles mediante normas reguladas contractualmente a un alto nivel. Además, FACTUREE se está sometiendo actualmente al proceso de certificación ISO 27001 y ya trabaja exclusivamente con centros de datos en Europa que cuentan con la certificación ISO 27001", afirma Chantal Kasper.
FACTUREE solo transmite datos en caso de pedido, y solo de forma anónima al proveedor correspondiente. Incluso antes de que se realice el pedido, FACTUREE puede crear una indicación de precios fiable basada en análisis internos y con ayuda de IA, sin tener que transmitir datos sensibles. "Al mismo tiempo, ofrecemos muy buenas condiciones de precios. Al agrupar a los proveedores de forma selectiva y utilizar facturas colectivas, creamos estructuras transparentes y económicas. También conseguimos ahorros considerables gracias a nuestra completa visión del mercado y a los análisis asistidos por IA para determinar el fabricante más adecuado para cada consulta", explica Chantal Kasper.
FACTUREE también adopta un enfoque holístico de la calidad. Cada nuevo proveedor pasa por un proceso estructurado de incorporación. El proveedor sólo se incorpora a la red permanente después de superar con éxito todas las fases de prueba (catálogo de preguntas, primeros pedidos pequeños). Chantal Kasper afirma: "Este planteamiento en varias fases garantiza que sólo trabajamos con socios que cumplen nuestros elevados estándares de calidad. De este modo, defendemos una contratación sencilla, eficiente y de bajo riesgo, centrada en los beneficios para el cliente, desde la consulta inicial hasta la entrega."

La deslocalización cercana es cada vez más importante
Un tema central del estudio es también la deslocalización de los procesos de aprovisionamiento y producción a países cercanos, normalmente en la misma región o en regiones vecinas a la ubicación de la empresa. El objetivo es acortar los plazos de entrega y minimizar los riesgos. Ante la incertidumbre mundial, las crecientes barreras comerciales y la inestabilidad de las cadenas de suministro, el nearshoring cobra cada vez más importancia. Muchos compradores están acercando deliberadamente las compras a su mercado nacional.
El estudio lo confirma. Se pidió a los encuestados que dividieran proporcionalmente su volumen total de compras entre los distintos tipos de proveedores. Para el 36% de los encuestados, los proveedores locales representan entre el 26% y el 50% de su volumen de compras. Para el 40% de los encuestados, esta cifra llega al 25%. Para el 39% de los encuestados, los proveedores nacionales representan entre el 26% y el 50% de su volumen de compras.
FACTUREE apoya este desarrollo a través de su extensa red de más de 2.000 socios fabricantes en Alemania, Europa y el resto del mundo.. Se cubren casi todas las áreas, incluido el mecanizado CNC, el procesamiento de chapas metálicas, la impresión 3D, los procesos de fundición y forja, así como la tecnología de superficies y los procesos de endurecimiento. Para los compradores e ingenieros, esto significa que sólo tienen FACTUREE como interfaz, lo que reduce significativamente su carga de trabajo de abastecimiento y les permite impulsar proyectos estratégicos e innovaciones de manera más eficiente. Esto permite a las empresas seguir adelante con la re-regionalización, con alta calidad, distancias cortas y seguridad de suministro.
Clientes exentos de los requisitos CBAM
A los participantes en el estudio de mercado también se les preguntó por el reglamento CBAM (Mecanismo de Ajuste en la Frontera del Carbono), que actualmente es objeto de gran debate en el sector. El CBAM es un elemento clave de la política climática de la UE y tendrá un impacto duradero en las estrategias de contratación de muchas empresas. Para los compradores, esto significa que aumentarán los requisitos normativos para la importación de bienes intensivos en emisiones. Para el 61% de los encuestados, los componentes regulados por la CBAM ya desempeñan un papel en su producción. Sin embargo, la CBAM no tiene consecuencias para los clientes de FACTUREE. Se benefician de un modelo de servicio completo en el que FACTUREE es el único socio contractual que asume todas las obligaciones aduaneras y relacionadas con la CBAM, incluida la documentación, el cumplimiento y la tramitación.
"El estudio muestra claramente que los compradores quieren menos esfuerzo administrativo, máxima flexibilidad y una respuesta rápida. Esto es exactamente lo que ofrecemos con nuestro modelo de contratación digital. Hace que las empresas sean más ágiles, libera sus recursos y garantiza su competitividad, incluso en un entorno complejo y regulado", explica Chantal Kasper.